INTRODUCCIÓN
Bienvenidos a la caza del tesoro: el acento y sus tipos; en este espacio se hablará acerca de los tipos de acento, lo cual es de gran importancia para el reconocimiento de estos dentro de los textos.
Debemos comenzar mencionando que se le llama acento a la mayor fuerza o intencidad con que pronunciamos una sílaba dentro de una palabra. Existen tres tipos de acento:
El acento prosódico, ortográfico y diacrítico.
Busca la historia de la princesa de Asturias, Doña Letizia para realizar tu trabajo.
PREGUNTAS
En relación con lo abordado anteriormente, me gustaría que ahora respondieras las siguientes preguntas:
¿Dónde está situada Asturias en el territorio español?
¿Qué personajes importantes conoces que hayan nacido en esta tierra?
Céntrate en la historia de la Princesa de Asturias y estudia el texto que has buscado haciendo hincapié en el acento.
¿ A qué llamamos acento?
¿A qué nos referimos cuando hablamos de acento prosódico?
¿Cual es la diferencia que existe entre el acento prosódico y el acento ortográfico?
¿ A qué nos referimos cuando hablamos del acento diacrítico?
LA GRAN PREGUNTA
Hemos llegado casi al final de tu aprendizaje.
Ahora te invito a responder esta gran pregunta y gracias a ella podrás obtener la llave de este gran tesoro de aprendizaje.
¿Por qué consideras importante la acentuación en las escritura? Argumenta tu respuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario