INTRODUCCIÓN
Estamos comenzando 6º de Educación Primaria, y es bueno hacer planes y empezar proyectos.
Cualquiera es una fecha ideal para comenzar a llenar páginas con palabras acerca de nuestra vida. Hay muchos momentos para comenzar a escribir un diario; el inicio de este año escolar 2011-2012 es un buen momento para plasmar por escrito lo que hagas cada día, y al final del año escolar leer y recordar todas tus aventuras y aprendizajes.
Aprovecha esta gran oportunidad de escribir con tus propias palabras y desde tu propio punto de vista lo que haces, disfrutas y experimentas cada día.
TAREAS
¿CÓMO HACER U OBTENER MI DIARIO?
Comencemos por armar o comprar nuestro diario. Si decides armarlo puedes por ejemplo, tomar hojas de cuadros y encuadernarlas o graparlas, o si prefieres puedes comprar un cuaderno de cuadros.
Tú elige que usarás para hacer tu diario, pero no olvides que debe contener un papel de color claro en el cual puedas escribir con lápiz
LOS OBJETIVOS QUE QUEREMOS ALCANZAR:
• DESARROLLAR TU ESCRITURA: Escribir te ayudará a mejorar tu letra y tu destreza escritora.
• EJERCITAR TU MEMORIA: Deberás recordar con detalle lo que hiciste en el día.
• EJERCITAR TU CONCENTRACIÓN: Necesitas prestar atención a lo que quieres escribir y cómo lo quieres escribir.
• EDUCAR TUS PENSAMIENTOS: Ordenaras mentalmente cada cosa que hiciste en el día para luego escribirlo.
• APRENDER A SELECCIONAR LO MÁS IMPORTANTE: Haces muchas cosas en el día, pero solo algunas pueden parecerte muy significativas.
• CONOCERTE MEJOR: Cuando termine el año escolar y leas tu diario, podrás revivir lo que hiciste y te darás cuenta de cuánto has logrado y de cuánto has cambiado.
PROCESO
LO PRIMERO QUE DEBES HACER:
Cuando tengas tu diario, lo primero que debes hacer es colocarle tus datos (Nombres, Apellidos, Edad,Curso, y cualquier otro dato que quieras), y colocarle en la portada: “Mi Diario Personal 2011-2012”.
PAUTAS A SEGUIR:
-Identifica con fecha (día, mes y año) cada registro diario.
- Escribe con tus propias palabras y desde tu propio punto de vista lo que haces, disfrutas y experimentas cada día desde que despiertas por la mañana y hasta antes de acostarte por la noche.
¿QUÉ PUEDES ESCRIBIR EN TU DIARIO PERSONAL 2011-2012?
1. Puedes escribir todo lo que hayas realizado en el día, no solo lo que hagas en la escuela sino también lo que hagas en casa y en cualquier otro lugar.
2. Describe en orden qué fue lo que más te gusto y qué no te gusto y por qué. Qué hiciste y cómo lo hiciste, el estado del tiempo, tus éxitos y fracasos, qué creció, que no creció, cosas emocionantes que viste o hiciste y cualquier otro pensamiento personal que tengas. También incluye dibujos y fotografías, puedes inclusive agregar hojas o flores.
3. Selecciona alguna actividad o momento del día que para ti sea muy especial, interesante o significativo y explica por qué.
RECOMENDACIONES:
-Intenta usar nuevas palabras para escribir en tu diario.
-Pide ayuda a tus familiares y amigos cuando no sepas cómo se escribe alguna palabra o no recuerdas el nombre de algo o alguien, o qué sucedió primero y qué después.
-No olvides que también debes escribir lo que hagas en los días festivos, de vacaciones, y cualquier otro día que no tengas clase.
EVALUACIÓN
La actividad será evaluada de la siguiente manera:
• Al finalizar cada evaluación se revisará el contenido del registro diario que ha hecho el niño(a).
• Se evaluará el mejoramiento continuo de la letra, además del uso de nuevas palabras.
• Se le pedirá al niño(a) que cuente un día que a él (ella) le haya gustado mucho. Se verificará que su narración esté relacionada con lo que escribió ese día.
Otras preguntas que se realizarán son:
1. ¿Se te hizo difícil realizar esta actividad?
2. ¿Tardaste mucho tiempo en escribir lo que hiciste cada día?
3. ¿Te gustó escribir en tu diario personal?
4. ¿Tus familiares te ayudaron?
CONCLUSIONES
Escribir en tu diario al principio puede resultar difícil, pero con la práctica seguro que se hice más llevadero además de interesante. Has sentido más confianza al escribir acerca de lo que habías hecho y has comenzado a ordenar tus ideas para plasmarlas por escrito.
Cuando seas adulto este diario te permitirá revisar tu pasado y entender tu presente. Cuando pasen los años no habrá nada que temer; al leer lo que has escrito te darás cuenta de cuánto has crecido, cuánto creías haber olvidado y lo mucho que has mejorado.
Con la práctica lograrás registrar realmente cosas importantes, esto te permitirá ejercitar tu memoria ya que cuando quieras recordar qué hiciste tal día podrás echar un vistazo a tu diario y recordar con detalle lo que hiciste como si fuese ayer, porque después de todo, nosotros no olvidamos totalmente, solo aprendemos a manejar los recuerdos y a tratar de recordar lo vivido recientemente.
Te felicito por cumplir con este proyecto, ahora sabes la importancia de registrar momentos de nuestras vidas y lo hermoso de viajar al pasado gracias a tu diario.
¡ÁNIMO¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario